▶ Desarrollar una actitud solidaria, crítica y humanista, basada en un enfoque de derechos humanos, de género, y al compromiso con el combate de la desigualdad y justicia social.
▶ Formarse íntegramente con conocimientos jurídicos y de alto rigor técnico-científico en los ámbitos privados y públicos.
▶ Adquirir un enfoque interdisciplinario para impulsar procesos legales, solución de controversias y estrategias de defensa de derechos.
▶ Obtener la capacidad de integrar casos jurídicamente y reconocer las problemáticas de la realidad social del país.
▶ Despachos de abogados especializados.
▶ Despachos de regulación tecnológica.
▶ Empresas desarrolladoras y consumidoras de tecnología.
▶ Área legal de las empresas.
▶ Tribunales de justicia y administrativos.
▶ Poder Legislativo.
▶ Administración pública.
▶ Organizaciones no gubernamentales (ONG’s).
▶ Organismos internacionales relacionados con derechos humanos.
▶ Centros de investigación.
▶ Sistema penitenciario.
¡Y más!
1) Acta de nacimiento
2) CURP
3) Certificado de bachillerato legalizado (original)*
4) INE/IFE o en caso de ser menor de edad INE/IFE del padre/madre o tutor legal
5) Comprobante de domicilio
*Los certificados que no requieren legalización son los emitidos por el Sistema Educativo Nacional, Universidad Nacional Autónoma de México, Politécnico, RVOE Federal.
Los documentos se deberán enviar de manera física máximo 30 días después de la fecha de inicio.
1) Realiza el pago de la cuota de inscripción.
2) Valida el pago en el área de crédito y cobranza para
proceder con la matrícula.
3) Envía tus documentos de forma digital para su validación.
4) Recibe en tu correo registrado las instrucciones para generar tus claves de acceso a nuestra plataforma y el envío de documentación.